Tipos de filtros solares
- Óptica Benicarló
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2020
En nuestra última entrada explicamos los diferentes colores de las lentes de sol y las características de cada uno de ellos. Hoy trataremos los tipos de filtros que existen y los tratamientos que se les puede añadir.
La categoría del filtro solar es la capacidad de absorción lumínica de la lente, va del 0 al 4 aunque la mayoría de gafas de sol utilizan filtros 2-3. Cuanto más oscura es la lente más alto es el filtro y al revés. No hay que confunfir con filtro UV, algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación UV en cambio otras muy oscuras de baja calidad no filtran la luz UVA pero si la luz visible, favoreciendo una mayor dilatación pupilar y un incremento de la radiación que reciben los ojos, ya que es el material de la lente el que repele la radiación, no el tinte, por eso es tan importante adquirir las gafas de sol en ópticas pues estarás comprando una gafa que cumple todas las normas sanitarias.
Filtro 0: Cristales claros, dejan pasar entre el 80% y el 100% de rayos solares. Se utilizan en interiores y de noche pues no protegen del sol. Aptas para la conducción en cualquier circunstancia.
Filtro 1: Ligeramente coloreadas dejan pasar entre el 44% y el 80% de luz. Se pueden utilizar en condiciones de luminosidad leve y para mitigar levemente la molestia por la luz exterior. No son aptas para conducción nocturna.
Filtro 2: Medianamente coloreadas, dejan pasar entre el 43% y el 19% de la luz solar. Se suelen utilizar en condiciones de luz solar media. No son aptas para la conducción nocturna.
Filtro 3: Con un tinte más ocuro, solo dejan pasar del 9% al 18% de luz. Son las que suelen llevar la mayoría de gafa de sol y se pueden utilizar en condiciones de luminosidad alta (aire libre, playa, montaña). No son aptas para conducción nocturna.
Filtro 4: Las más oscuras de todas, dejan pasar entre el 3% y el 8% de luz solar. Se recomiendan en deportes acuáticos, esquí y alta montaña donde la incidencia del sol es extrema y en la que también entra en juego la reflexión lumínica sobre las superficies (nieve o agua). Como absorben hasta el 98% de la luz no son aptas para conducir, ni siquiera de día.

Existen también diferentes tratamientos que se pueden añadir a la lente para aumentar sus beneficios.
Lentes fotocrómicas: Cambian su tonalidad en función de la luz y la radiación UV. Transparentes de noche o en el interior se van oscureciendo dependiendo de la intensidad de la luz. Las hay en varios colores, los clásicos son verde, marrón y gris, aunque se pueden encontrar en violeta, esmeralda...
Lentes espejadas: Recomendados para deportes donde exista deslumbramiento (naútica, nieve) el espejo que recubre la superficie de la lentes crea un efecto barrera reflejando gran parte de la luz e impidiendo que llegue al ojo.
Lentes polarizadas: Eliminan los deslumbramientos de la luz reflejada en el agua, asfalto o superficies brillantes y filtra el exceso de luminosidad. Especialmente interesante para la conducción y la pesca.
Comments